El Henley Passport Index 2025, elaborado por Henley & Partners, ha revelado los pasaportes más poderosos del mundo. Este ranking evalúa cuántos países se pueden visitar sin visa previa o con la posibilidad de obtenerla al llegar. Basado en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el índice es una referencia global para analizar la movilidad internacional.
En esta edición, Japón, Singapur y Alemania comparten el primer lugar, con acceso sin visa a 194 destinos. Este liderazgo refleja relaciones diplomáticas sólidas y políticas de libre circulación que estos países han mantenido en los últimos años.
Los 10 pasaportes más poderosos en 2025
- Japón, Singapur y Alemania (194 destinos sin visa).
- Italia, España y Francia (193 destinos).
- Finlandia, Suecia, Corea del Sur y Austria (192 destinos).
- Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido (191 destinos).
- Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Portugal (190 destinos).
- Estados Unidos, Canadá, Australia y Grecia (189 destinos).
- Nueva Zelanda, Malta, República Checa y Polonia (188 destinos).
- Hungría y Lituania (187 destinos).
- Eslovaquia, Letonia y Estonia (186 destinos).
- Eslovenia e Islandia (185 destinos).
Estados Unidos pierde posiciones
Un hecho relevante en este ranking es la caída de Estados Unidos al sexto lugar. Aunque su pasaporte todavía ofrece acceso a 189 destinos, fue superado por varios países europeos y asiáticos. Este descenso refleja ajustes en las relaciones diplomáticas y restricciones migratorias impuestas por algunos países en África y Medio Oriente.
Pasaportes menos poderosos
En el otro extremo del índice, los pasaportes de Afganistán (28 destinos), Irak (31 destinos) y Siria (34 destinos) se encuentran en las últimas posiciones. Las restricciones para los ciudadanos de estos países están relacionadas con conflictos internos, inestabilidad política y limitadas relaciones diplomáticas.
Factores que influyen en el ranking
El poder de un pasaporte depende de varios factores clave:
- Relaciones diplomáticas: Los acuerdos bilaterales y multilaterales son determinantes.
- Estabilidad política y económica: Países con altos niveles de seguridad y desarrollo logran un acceso global más amplio.
- Regulaciones migratorias: Estados que imponen restricciones tienden a limitar el acceso sin visa.
Tendencias y cambios
El ranking de 2025 muestra tendencias significativas:
- Asia lidera la movilidad internacional, con Japón y Singapur manteniendo su liderazgo.
- Europa sigue dominando el Top 10, gracias a acuerdos regionales de libre circulación.
- Estados Unidos y Reino Unido pierden fuerza, reflejando cambios en sus políticas exteriores.
Conclusión
El Henley Passport Index 2025 destaca la evolución de la movilidad global. Mientras países como Japón, Singapur y Alemania continúan liderando, otros enfrentan desafíos que limitan la libertad de viaje de sus ciudadanos. Este índice no solo es una guía para viajeros, sino también un indicador clave de la estabilidad política y diplomática a nivel mundial. En los próximos años, se esperan más cambios a medida que las naciones ajusten sus políticas migratorias y relaciones internacionales.
Fuente:
https://www.henleyglobal.com/passport-index/ranking