Un estudio realizado por la plataforma Discovercars, basado en encuestas a 3,500 viajeros, ha revelado cuáles son los aeropuertos que ofrecen la mejor experiencia para los pasajeros a nivel global. Los resultados sorprendieron a muchos, ya que cuatro aeropuertos españoles, considerados miniaeropuertos, lograron posicionarse entre los diez mejores del mundo, superando a importantes terminales como Barajas en Madrid o El Prat en Barcelona.
Según el análisis, los aeropuertos mejor evaluados se destacaron por factores como facilidad de acceso, tiempos de espera reducidos, comodidad en las salas de espera, eficiencia en los controles de seguridad y calidad del servicio al cliente.
Los 10 Mejores Aeropuertos del Mundo en Experiencia del Viajero
- Aeropuerto de Christchurch, Nueva Zelanda
- Aeropuerto de Queenstown, Nueva Zelanda
- Aeropuerto de Madeira, Portugal
- Aeropuerto de Lanzarote, España
- Aeropuerto de Fuerteventura, España
- Aeropuerto de Atenas, Grecia
- Aeropuerto de Las Palmas, España
- Aeropuerto de Málaga, España
- Aeropuerto de Malpensa, Milán, Italia
- Aeropuerto de Auckland, Nueva Zelanda
España se Consolida en el Ranking
Uno de los aspectos más llamativos de este ranking es la presencia de cuatro aeropuertos españoles entre los diez primeros: Lanzarote, Fuerteventura, Las Palmas y Málaga. Estos aeropuertos han logrado destacarse en la percepción de los viajeros gracias a su eficiencia operativa y la calidad de los servicios que ofrecen.
El Aeropuerto de Lanzarote, en la cuarta posición global, ha sido reconocido por su diseño accesible, limpieza y rapidez en la gestión del equipaje. Le sigue el Aeropuerto de Fuerteventura, que ofrece una experiencia cómoda con menor congestión en comparación con los aeropuertos más grandes.
El Aeropuerto de Las Palmas, en Gran Canaria, ha sido elogiado por la comodidad de sus instalaciones, mientras que el Aeropuerto de Málaga ha logrado destacarse como el mejor aeropuerto de la península ibérica en términos de experiencia del viajero.
Además, el Aeropuerto de Tenerife Sur también obtuvo una posición destacada dentro del ranking general, ubicándose en el puesto 15, lo que confirma la alta calidad de los aeropuertos en el archipiélago canario.
¿Por Qué Estos Aeropuertos Obtuvieron un Alto Puntaje?
Según los viajeros encuestados, los factores clave que influyeron en la calificación de los aeropuertos fueron:
- Eficiencia en los controles de seguridad: Reducción en tiempos de espera y un proceso de revisión ágil.
- Limpieza y mantenimiento de instalaciones: Áreas comunes bien cuidadas y servicios sanitarios en óptimas condiciones.
- Conectividad y accesibilidad: Fácil acceso al transporte público y buena señalización.
- Atención al cliente: Personal amable y eficiente en la resolución de problemas.
- Calidad en la oferta de servicios: Restaurantes, tiendas y espacios de descanso adecuados para los viajeros.
Los Grandes Ausentes del Ranking
Llama la atención que aeropuertos de gran renombre como Barajas (Madrid), El Prat (Barcelona) o Heathrow (Londres) no hayan logrado figurar en las primeras posiciones. Esto se debe, en parte, a la gran afluencia de pasajeros que enfrentan diariamente, lo que puede generar tiempos de espera más largos y un servicio menos personalizado.
De acuerdo con expertos en aviación, los aeropuertos más pequeños y menos saturados tienden a ofrecer una mejor experiencia al pasajero, ya que pueden gestionar los flujos de viajeros de manera más eficiente.
Tendencias en la Industria Aeroportuaria
El resultado de este ranking refuerza la importancia de la experiencia del usuario como un factor determinante en la competitividad de los aeropuertos. Con la recuperación del turismo tras la pandemia y el incremento en los viajes internacionales, los aeropuertos han comenzado a priorizar mejoras en infraestructura y en la digitalización de sus servicios para agilizar los procesos.
En el caso de los aeropuertos españoles, el reconocimiento obtenido en este ranking representa una oportunidad para atraer más turistas y consolidar su reputación en el sector aéreo internacional.
Conclusión
El ranking de DiscoverCars ha demostrado que la experiencia del viajero no siempre está determinada por el tamaño o la cantidad de vuelos de un aeropuerto, sino por la calidad del servicio que ofrece. Aeropuertos más pequeños, como los de las Islas Canarias y el sur de España, han logrado sobresalir en la satisfacción de los pasajeros, mientras que terminales más grandes enfrentan desafíos operativos que afectan su evaluación.
La preferencia de los viajeros por aeropuertos con procesos más ágiles y una atención al cliente más personalizada es un mensaje claro para la industria: el futuro del transporte aéreo no solo dependerá de la cantidad de vuelos, sino también de la experiencia que se ofrezca en tierra.